Kibuka, un clásico para los fans del sushi

sushi sin gluten

Sábado de semana santa. Hoy nos acompañan Iñaki y Elena, buenos amigos y amantes del sushi. Ahora viven en Berga, así que aprovechan cualquier visita a la ciudad para pisar un restaurante donde degustar pescado crudo. El sitio elegido hoy por petición mía es el Kibuka, japonés con carta para celíacos del barrio de Gracia, que ya frecuentaba antes de conocer mi intolerancia al gluten. Será divertido comprobar las limitaciones y poder comparar el antes y el después.

El local está siempre lleno y es muy ruidoso, pero tiene una magia especial que te hace volver una y otra vez. La calidad de la comida y el ambiente que se respira hace que le veas al local cierto encanto, aunque su decoración sea mínima. De hecho prefiero este, el Kibuka de Goya, simple y de madera, al de Verdi, elegante y moderno.

Como os decia, esta vez me toca pedir la carta sin gluten por primera vez, una carta donde te citan todos los platos a consumir con seguridad. Con su entrega ya me traen una soja apta, primera señal de que están preparados e informados. La segunda señal es un comentario entendido de la camarera, este es el definitivo, el que hace que me relaje y que solo me preocupe de usar los palillos de forma correcta.

Un plato de edamame (considerado por Elena y por mí la versión japonesa de las pipas), unos makis variados buenísimos y unos mmmmm… nigiris de salmón acompañan mi velada. Mis acompañantes se atreven con algún plato más que no puedo probar, pero no me dan envidia porque tengo mi propio festín. El vino un Raimat blanco que es el causante de que vayamos subiendo el volumen de nuestras conversaciones, hasta hacernos olvidar los gritos sin música del local, propios de un sábado por la noche.

Reímos, disfrutamos, comemos, hablamos y, después de pagar nuestra cuenta de 20€ por cabeza,  no paramos de repetir el clásico “buena calidad-precio”, realmente nos hemos puesto las botas. Salimos y al pasar por delante  de los cocineros me entran ganas de agachar la cabeza y decir “arigatou gozaimasu”. Me abstengo y mi traductor directo deja un sutil “muchas gracias”.

4corazones

Visita la web de: Kibuka Barcelona, restaurante sin gluten | https://sweetceliac.com/conocer-gente-en-girona/


mujeres cancun solteras

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Comment *